
España rota por la riqueza: 1 de cada 3 euros se queda en Madrid
La brecha patrimonial se agranda: Más de 400.000 euros de media de diferencia entre un madrileño y un extremeño, según el último estudio de EsadeEcPol.
Guillermo LunaLa brecha patrimonial se agranda: Más de 400.000 euros de media de diferencia entre un madrileño y un extremeño, según el último estudio de EsadeEcPol.
Guillermo LunaLas fuertes caídas en Bolsa de las empresas de automoción que dependen de México y la subida del dólar, dejan paso ahora a 30 días de negociación de EEUU con México y Canadá
Laura BlancoEn enero de 2025 entra en vigor MiCA, la primera norma a nivel global que regula el mercado de criptoactivos, y que va a dar seguridad al inversor minorista, señala Javier Pastor de Bit2Me
Laura BlancoHoy ponemos el foco en cómo los chinos ricos están confiando su dinero a desconocidos, con el objetivo de sacar su fortuna del país.
Alejandra GómezEn el programa de esta semana hablamos con Carlos Calvo, colaborador de IDS y responsable de estrategia y desarrollo de negocio en GAHN, y también con Cesar Ramos, director general de TEDAE, la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio.nn
Alejandra GómezSegún el índice de multimillonarios de Bloomberg, las 500 personas más ricas del mundo ganaron de enero a junio de media 14 millones de dólares diarios.
Alejandra GómezCapgemini acaba de publicar su informe de la Riqueza Mundial de 2023 según el cual el número de ricos se redujo durante el año pasado un 3,3%
Pedro DíazLa familia brasileña Logemann, de origen alemán, ha construido su empresa tras tres generaciones en el país americano.
Alejandra GómezNo hay nada que la Fed pueda hacer para combatir la inflación sin crear debilidad económica, escribe Dalio mientras el mercado inmobiliario estadounidense marca precios máximos en la vivienda de segunda mano al superar los 400.000 dólares de media
Laura BlancoEn la IV edición de los Premios Capital Radio a la excelencia, la vicepresidenta primera reconoce que a aveces damos por sentado el esfuerzo de las empresas y no lo valoramos lo suficiente
Laura BlancoEl exdirector general de la UNESCO acompaña a José Joaquín Flechoso en una nueva entrega de Cibercotizante para hablar de cómo la digitalización interviene en la redistribución de la riqueza
Javier LuengoMientras la formación morada quiere crear un nuevo impuesto para grandes fortunas, el PSOE aboga por utilizar las figuras que ya existen
Lucía MartínEl interés compuesto es la fórmula perfecta para acumular riqueza a largo plazo, tal y como explica Jordi Mercader, CEO de inbestMe
con Luis Vicente Muñoz